Presiona ESC para cerrar

El rostro es el espejo del sexo

Tracey Cox es una experta en relaciones de pareja y en todo lo que tenga que ver con la sexualidad. Autora de diversas obras, Tracey Cox ha editado últimamente una obra “Supersex” en la que se analiza de qué modo las facciones de una persona pueden servir para conocer cómo se comporta dicha persona en sus relaciones sexuales. En este artículo intentamos ofrecer un resumen de las aportaciones de Cox sobre la relación entre facciones y personalidad sexual.

Las Sprintia, el Kama Sutra numismático romano

A nadie sorprenderemos a estas alturas si afirmamos que la sociedad romana fue una sociedad caracterizada por su liberalidad de costumbres y su promiscuidad. Tampoco si afirmamos que la romana era una sociedad en la que estaba profundamente arraigada la prostitución. Tanto, que, de hecho, hasta tenían una especie de moneda propia para usar en los prostíbulos. Eran las Sprintae, y hay diversas teorías sobre su función y uso. En este post te hablamos de ellas.

Técnicas de masaje

El masaje es un arte pero, como todo arte, es un compendio de técnicas. Del mismo modo que el pintor sabe qué debe hacer para aplicar una veladura o qué pasos debe seguir para realizar un sfumato, también el masajista debe saber qué recursos utilizar para conseguir el objetivo deseado. En el masaje se distinguen siete técnicas básicas. Conócelas.

Maledolls: la versión masculina de la sexdoll

Hace ya un tiempo que dedicamos un post en esta sección a un juguete erótico que, saliendo de las catacumbas del desprestigio, había conseguido convertirse en objeto del deseo de muchas personas que habían encontrado en él una buena manera de dar un toque especial y personal a su masturbación. Ese juguete es la tradicional muñeca hinchable o sexdoll. En esta ocasión vamos a hablar del maledoll, la versión masculina de la sexdoll.

Mitos del sexo tántrico

Quien más quien menos ha oído hablar del Tantra alguna vez en su vida. Quien más quien menos, también, lo asocia a una forma especial de practicar el sexo. Pero si indagas y preguntas, comprobarás que no son tantas las personas que saben exactamente qué es el Tantra y qué prácticas sexuales integran lo que se conoce como sexo tántrico. Es decir: que la gente habla de oídas e intoxicada por una serie de conocimientos que han alcanzado la condición de míticos y que no siempre se ajustan a la realidad.

Sobre la anafrodisia o descenso del placer

Su nombre, anafrodisia, puede provocar extrañeza, pero su nombre es algo más habitual de lo que podemos creer. Estamos hablando de un trastorno del deseo sexual que se caracteriza por la ausencia del apetito sexual durante la relación sexual o la masturbación. La anafrodisia, trastorno al que también se ha llamado anorexia sexual, llega a afectar, incluso, a las fantasías eróticas, haciéndolas desaparecer.

Sobre la vigencia del Kama Sutra

El “Kama Sutra” no es una obra pasada de moda. Sus contenidos están vigentes. Lo demuestra Wendy Doniger, una experta en cultura hindú, en su obra “Redeeming the Kamasutra”. El papel de la mujer, el desligue del sexo de la función reproductora y las concomitancias con las estrategias del cortejo son, entre otros, algunos de los aspectos que nos demostrarían la vigencia del Kama Sutra.

Una visita virtual al Museo de Vibradores Antiguos de San Francisco

Los primeros vibradores eléctricos fueron creados en la década de los ochenta del siglo XIX por el doctor Joseph Mortimer Granville. Dichos vibradores estaban destinados a tratar lo que se conocía como “histeria femenina”. Los vibradores eléctricos con finalidades médicas se hicieron muy populares. De ellos se guarda una importante colección en el Museo de Vibradores Antiguos de la ciudad californiana de San Francisco.

La ecosexualidad: en busca de una identidad sexual ecologista

Lo hemos dicho y resaltado en más de una ocasión: el modo de vivir lo sexual es algo íntimo e intransferible. La vieja dicotomía entre heterosexualidad y homosexualidad no sirve hoy en día para catalogar las múltiples maneras de entender la sexualidad que se dan en el seno de la sociedad. Hoy en día podemos hablar de bisexuales, pansexuales, demisexuales, lithsexuales, autosexuales, antrosexuales, polisexuales, asexuales… Una de las últimas identidades sexuales en ser nombradas ha sido la ecosexualidad.

El 69 en el Kama Sutra

Si hay una postura famosa de entre las recogidas en el Kama Sutra ésa es el 69El mítico 69. El 69 mostrado en tantas películas. El 69 que muchas personas tienen en los altares de sus prácticas eróticas preferidas. Otras, por el contrario, creen que el 69 está sobrevalorado. Vatsyayana, el autor del Kama Sutra, prestó sin embargo la debida atención al 69 en su famosa obra y propuso tres maneras de realizarlo. Conozcamos esas tres maneras.

El miedo al sexo

Aunque a bote pronto pueda parecernos extraño, se puede tener miedo al placer. Por tanto, se puede tener miedo al sexo. De hecho, hay muchas personas (más, sin duda, de las que nos creemos), que sienten algo parecido al pánico cuando deben mantener una relación sexual. ¿Los motivos? Pueden ser muchos.