sexualidad
Sobre los anticonceptivos y sus tipos
El sexo es una de las actividades más gozosas a las que puede entregarse el ser humano, pero también, en muchas ocasiones, puede ser fuente de grandes quebraderos de cabeza y de problemas de todo tipo. En algún post anterior hemos hablado sobre cómo de la práctica sexual pueden derivarse algún tipo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y también sobre cómo la utilización del humilde preservativo basta para evitar en la mayor parte de los casos la transmisión de una ETS. También señalamos en algún post dedicado al condón la importancia de éste a la hora de evitar un embarazo no deseado.
Sobre la importancia del post-coito
¿Cuándo termina la relación sexual? ¿Cuando el hombre ha eyaculado? ¿Cuando el hombre, habiendo eyaculado, se sirve de sus dedos o de su boca para llevar a la mujer hasta el orgasmo si ésta no lo ha experimentado anteriormente? La opinión generalizada podría decir que sí. Haciendo esto, sin embargo, quedaría despojado de sensualidad y comunicación entre los miembros de la pareja lo que se conoce como post-coito.
La armonía sexual en el Tantra
La satisfacción plena durante las relaciones sexuales entre las fuerzas masculinas y femeninas acostumbra a proporcionar resultados eléctricos. Cuando los deseos sexuales y emocionales se sienten satisfechos, los sentidos de la persona reviven con nuevas energías, y la pareja que disfruta de dicha satisfacción sexual experimenta una embriagadora sensación de pasión y conexión interna.
Meditación y sexo
Concentración sexual La imagen la hemos visto en alguna que otra película japonesa o que desee plasmar…
El placer de desnudarse mutuamente
El sexo como ritual El Kamasutra no deja nada al azar. Cada pequeño gesto, cada caricia, cada…
El principio femenino
Para la filosofía Tantra, cada mujer es una diosa que personifica el principio femenino, el principio yin. La mujer puede abrazar su verdadera esencia femenina durante la práctica del acto sexual. Al abrazar esa esencia femenina, la mujer se siente más feliz, completa y abierta a su pareja, con la que consigue, así, una unión más íntima y fuerte.
El abrazo en el Kama Sutra
Un abrazo bien dado puede encender la mecha de la lujuria. Que ésta estalle o no dejando a los cuerpos ardiendo de deseo enfrentados finalmente al momento anhelado de la penetración puede depender de la calidad de esos abrazos previos. Vatsyayana lo tenía bien presente cuando escribió su Kama Sutra y por eso describió y recomendó una serie de abrazos.
El arte tántrico del striptease
El sexo tántrico no puede ser concebido sin estimulación. Es más: la estimulación es el fundamento del sexo tántrico. Estimulación en todos los sentidos. También, lógicamente, visual. Realizar un striptease para nuestra pareja puede ser un modo perfecto de comenzar una noche de pasión desbordada. La combinación de exhibicionismo y deseo de complacer a la pareja puede resultar muy explosiva y estimulante.
Del francés a la cubana: geografía erótica de la práctica sexual
Hay misterios insondables que difícilmente podrán hallar respuesta. Uno de ellos es el de saber por qué determinadas prácticas sexuales tiene un determinado nombre. No nos referimos, claro, al caso de la postura del perrito. Si uno ha visto el coito de un perro y una perra sabrá perfectamente de dónde proviene el nombre de esa postura erótica que tantos y tan acérrimos defensores tiene. Pero… ¿por qué un francés es un francés y una cubana es una cubana?
Sexo animal
La idea que se tiene del sexo tántrico acostumbra a girar en torno al eje de la tranquilidad. El sexo tántrico acostumbra a ser percibido como una actividad sosegada y tranquila, llena de rituales encaminados a ahondar en la conexión entre los miembros de la pareja. Pero el sexo tántrico puede tener, también, su lado salvaje. En el sexo tántrico también cabe el sexo animal, el sexo primitivo, el sexo en el que los miembros de la pareja se dejan ir y dejan que sus instintos salgan a la luz sin cortapisas ni barreras.
El coqueteo
El coqueteo, ese intento continuo de seducir al otro que siempre se da en las fases iniciales del amor, suele quedar arrumbado cuando la relación de la pareja se afianza y la rutina se apodera de la misma. La adulación, la risa, el tacto ligero y, sobre todo, el contacto visual, van perdiendo protagonismo en la relación. Recuperar el coqueteo es fundamental para insuflar nueva vida erótica a una relación que empiece a dar claras señas de empezar a marchitarse bajo la losa siempre aplastante de la rutina.